La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) tiene un nuevo jefe institucional. Juan Yangali Quintanilla ha sido designado para ocupar este cargo, según una resolución suprema del Ministerio de Cultura publicada el jueves en el diario oficial El Peruano. Esta decisión se formalizó con la firma de la presidenta Dina Boluarte y de Úrsula León Chempén, ministra de Comercio Exterior y Turismo, quien está al frente del despacho de Cultura de manera interina.
Yangali Quintanilla asume la dirección de la BNP en un contexto de controversia. Su gestión anterior en la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) estuvo marcada por decisiones que generaron críticas. Durante su tiempo como director de la CASLIT, entre mayo y octubre de 2024, se anunció la condecoración al historietista Juan Acevedo con el Premio CASLIT 2024. Sin embargo, esta distinción fue cancelada poco después, alegando falta de base legal, lo que desató un debate sobre la autonomía de las instituciones culturales.
Juan Acevedo, quien no llegó a recibir el premio, comentó sobre la situación: “Me pareció amable, aun algo tímido, y parecía sufrir por el encargo que le habían dado (censurarme), pero quería seguir siendo ‘personal de confianza’ y obedecía las órdenes del ministro (Morgan Quero)”. Acevedo también expresó que la salida de Yangali de la CASLIT fue una medida para “sombrearlo” y que su nombramiento en la BNP parece ser una recompensa.
Fuentes cercanas a Infobae Perú indicaron que la gestión de Yangali en la CASLIT fue breve y estuvo marcada por críticas internas. Se alega que su enfoque estaba más orientado a sus propios fines políticos que a fortalecer la misión cultural de la institución. Una fuente vinculada a la CASLIT lo calificó como “no confiable” y sin un interés genuino por la cultura.
La BNP, fundada en 1821, es una de las instituciones culturales más importantes del país y ha sido dirigida por figuras destacadas como Ricardo Palma y Jorge Basadre. La llegada de Yangali Quintanilla se produce en un momento de debate sobre el futuro del sector cultural en Perú y la idoneidad de sus líderes.