El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha descartado este lunes 27 de octubre presentarse como vicepresidente en las elecciones de 2028 . Durante una conversación informal con los periodistas que viajan en el Air Force One en su gira por Asia , Trump ha evitado confirmar si renuncia por completo a buscar un tercer mandato, alimentando así la especulación sobre cómo podría intentar prolongar su estancia en la Casa Blanca: « Me encantaría hacerlo , tengo buenos datos en las encuestas».
Trump ha bromeado en varias ocasiones con la posibilidad de seguir en el poder más allá de los dos mandatos que permite la Constitución. La 22ª Enmienda de la Constitución estadounidense prohíbe a cualquier persona ser elegida presidente más de dos veces. Sin embargo, algunos simpatizantes de Trump han planteado que se presente como vicepresidente junto a otro candidato, quien después dimitiría para dejarle el puesto.
« Podría hacerlo », ha afirmado Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, mientras volaba de Malasia a Tokio. «Pero no lo haría. Es de ser demasiado listillo. Lo descarto porque sería demasiado listillo. A la gente no le gustaría eso. No estaría bien», ha destacado.
Donald Trump ha resaltado que una posible candidatura Vance-Rubio, por su vicepresidente y el secretario de Estado, sería «imparable». Trump ha destacado que son «grandes personas» que podrían aspirar a la presidencia en 2028. «Creo que si alguna vez formaran un grupo, serían imparables», ha afirmado. «De verdad lo creo. Lo creo sinceramente», ha explicado.
Rubio, que se encontraba detrás de Trump en la cabina del avión, ha esbozado una sonrisa y ha bajado la cabeza con timidez mientras el presidente le ha augurado un futuro político brillante. Además, ha asentido cuando Trump ha mencionado a Vance.
Actualmente Trump se encuentra de gira por Asia para una intensa semana de diplomacia, que incluye un esperado encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping . La cuestión del comercio se ha marcado en rojo en su agenda .
Trump aterrizó el pasado domingo 26 de octubre en la capital de Malasia, Kuala Lumpur , coincidiendo con el inicio de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) . Este lunes ha llegado a Japón y, finalmente, Corea del Sur , donde la Casa Blanca ha anunciado que se reunirá con Xi Jinping.
En esta gira, Trump busca acuerdos comerciales y presionar a China, que representa la clave para el éxito o fracaso de este viaje del presidente estadounidense. El encuentro programado con el líder chino Xi Jinping al margen de la cumbre del APEC —el primero desde 2019— podría marcar el rumbo de las relaciones entre ambos países durante el resto del segundo mandato de Trump. La cumbre APEC es el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico .
Como el propio presidente ha reconocido, los aranceles sobre las importaciones chinas son insostenibles. Una escalada en la guerra económica con el principal socio comercial de EEUU tendría consecuencias graves para Estados Unidos, China y el resto del mundo.
Su prioridad máxima será convencer a Xi de que reanude la compra de exportaciones agrícolas estadounidenses , flexibilice las recientes restricciones al acceso de empresas extranjeras a los minerales raros chinos, otorgue mayor acceso de las compañías estadounidenses al mercado chino y evite una guerra comercial total.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
RT en Español
Associated Press Spanish
Telemundo 48
NBC Chicago Entertainment