TEL AVIV, Israel (AP) — El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el martes que ha ordenado al Ejército llevar a cabo "ataques poderosos" en Gaza de inmediato y Hamás respondió que retrasaría la entrega de los restos de un rehén, en una nueva prueba para el frágil alto al fuego mediado por Estados Unidos.
Netanyahu hizo el anuncio poco después de que Israel dijo que Hamás disparó contra fuerzas israelíes en el sur de Gaza.
Las tensiones ya eran altas después de que Hamás devolvió un conjunto de restos que, según Israel, pertenecían a un cuerpo de un rehén israelí recuperado en Gaza por tropas israelíes hace casi dos años.
Netanyahu calificó la devolución de los restos como una "clara violación" del acuerdo por parte del grupo armado. Dijo que convocaría a los principales funcionarios de seguridad para una discusión de emergencia el martes por la tarde para evaluar la respuesta de Israel.
Los medios israelíes reportaron que las opciones incluyen detener la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, expandir el control israelí de esa franja o llevar a cabo ataques aéreos dirigidos a líderes de Hamás.
Todavía hay 13 cuerpos de rehenes en Gaza. Hamás dijo el martes que había recuperado el cuerpo de un rehén que planeaba entregar esta noche.
La lenta recuperación de esos restos estaba planteando un desafío para implementar las siguientes etapas del alto el fuego, que abordarán cuestiones aún más complejas, como el desarme de Hamás, el despliegue de una fuerza de seguridad internacional en Gaza y decidir quién gobernará el territorio.
Hamás ha dicho que está teniendo dificultades para localizar los cuerpos en medio de la vasta destrucción en Gaza, mientras que Israel ha acusado al grupo miliciano de retrasar intencionadamente su devolución. El fin de semana, Egipto desplegó una comisión de expertos y equipo pesado para ayudar a buscar los cuerpos de los rehenes que aún están en Gaza. Ese trabajo continuaba el martes en Jan Yunis y Nuseirat.
Los restos devueltos durante la noche han sido identificados como pertenecientes a Ofir Tzarfati, indicó la oficina de Netanyahu.
Tzarfati fue secuestrado del festival de música Nova en el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel que inició la guerra. En total, los militantes mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron 251 rehenes ese día.
Tzarfati fue asesinado en cautiverio y su cuerpo fue recuperado por tropas israelíes en noviembre de 2023. En marzo de 2024, su familia recibió restos adicionales para el entierro.
La familia de Tzarfati señaló en un comunicado que esta es la tercera vez que “nos hemos visto obligados a abrir la tumba de Ofir y volver a enterrar a nuestro hijo”.
Las autoridades israelíes indicaron el martes que mataron a tres milicianos palestinos durante la madrugada, en una operación en la parte norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel, la última acción en la intensificada actividad militar de Israel en el territorio desde que comenzó la guerra.
La policía israelí sostuvo que los tres hombres fueron abatidos al salir de una cueva cerca de Yenín, una ciudad en el norte de Cisjordania conocida como un bastión miliciano. El Ejército israelí afirmó en un comunicado que los milicianos "participaron en actividades terroristas en Yenín", pero no dio más detalles.
Dos milicianos fueron abatidos en la primera ráfaga de disparos. El tercero, que resultó herido, fue asesinado poco después, según el Ejército israelí.
Un comunicado anterior indicó que el Ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo poco después para destruir la cueva. El Ejército confirmó un ataque aéreo en la zona, pero no proporcionó más detalles.
Hamás condenó el ataque en Yenín y más tarde identificó a dos de los tres hombres como milicianos de las Brigadas Qassam de Hamás. El tercer hombre fue referido como un “camarada”, pero no se dieron más detalles sobre él.
Israel afirma que las operaciones han reprimido a los milicianos en Cisjordania. Sin embargo, los palestinos y los grupos de derechos humanos dicen que también han muerto decenas de civiles no involucrados, mientras que decenas de miles de personas han sido desplazadas de sus hogares.
Más de 68.500 palestinos han muerto en la guerra en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su conteo, pero señala que la mayoría son mujeres y niños. El ministerio mantiene registros detallados de bajas que en general son considerados confiables por agencias de la ONU y expertos independientes. Israel cuestiona las cifras, pero no ha proporcionado su propio recuento.
_____
Contribuyeron a esta nota los corresponsales Josef Federman y Renata Brito en Jerusalén y Menelaos Hadjicostis en Nicosia, Chipre.
_____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
The Daily Beast