

NUEVA YORK (AP) — La mexicana Renata Zarazúa sorprendió y eliminó a la estadounidense Madison Keys, campeona del Abierto de Australia este año, quien cometió 89 errores no forzados, en un partido que se definió 6-7 (10), 7-6 (3), 7-5 en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos.
Keys, sexta cabeza de serie, quien fue finalista en Flushing Meadows en 2017, cometió tantos errores, incluidos 14 dobles faltas, que Zarazúa solo necesitó producir ocho tiros ganadores para lograr la mayor victoria de su carrera.
Zarazúa, clasificada en el puesto 82, había perdido en la primera o segunda ronda en todas sus ocho apariciones anteriores en torneos de Grand Slam.
Keys ganó su primer campeonato importante en Melbourne Park en enero, derrotando a la número uno Aryna Sabalenka en la final.
Además de su llegada a la final en Nueva York hace ocho años antes de perder ante su buena amiga Sloane Stephens, Keys también fue semifinalista en el Abierto de Estados Unidos en 2018 y 2023.
Pero con su muslo izquierdo fuertemente vendado el lunes, la poderosa Keys tuvo problemas por momentos en el estadio Arthur Ashe contra Zarazúa, de 1.60 metros, quien llegó al día con un récord de 0-6 contra oponentes clasificados en el top 10.
"Soy un poco pequeña de estatura, así que al llegar aquí, fue como: 'Oh, Dios mío. Esto es enorme'", dijo Zarazúa sobre el estadio más grande del tenis de Grand Slam, que tiene capacidad para casi 24.000 espectadores.
"Cuando me retire, voy a estar realmente feliz por ello", dijo Zarazúa, "así que pensé, 'Solo disfrútalo'".
Y ciertamente lo hizo.
Cuando el partido terminó con otro fallo de derecha de Keys, Zarazúa sonrió lo más ampliamente posible, sostuvo su raqueta sobre su cabeza mientras comenzaba a avanzar para un apretón de manos, luego colocó una mano sobre su cara .
Este partido ciertamente fue memorable, en parte porque no fue fácil, incluso cuando Keys seguía teniendo problemas y Zarazúa seguía avanzando durante las 3 horas y 10 minutos de acción.
El problema para Zarazúa fue que tuvo dificultades para cerrar el partido.
Se adelantó 4-2 en el primer set, luego estuvo a un punto de ganarlo cinco veces, pero no pudo convertir ninguna de esas oportunidades. Finalmente, Keys aprovechó su tercer punto de set.
En el segundo, Zarazúa cayó 3-0, luego ganó cinco juegos seguidos para liderar 5-3. Estuvo detrás 6-5 después de otra racha de Keys, pero esta vez se impuso en el desempate para forzar un tercer set.
Zarazúa lideró en el decisivo y sirvió para ganar en 5-3, pero Keys rompió allí y luego mantuvo el servicio para igualar 5-5.
Al final, sin embargo, Zarazúa se llevó los últimos dos juegos.
Mientras que Keys fue una de las 25 jugadoras estadounidenses en el cuadro de individuales femeninos en su torneo de Grand Slam en casa, Zarazúa es la única participante de México en el cuadro.
"Es un país en el que no tenemos muchos tenistas, como pueden ver", dijo Zarazúa. "Solo tratamos de dar lo mejor de nosotros. Pero definitivamente, pude escuchar a algunos mexicanos animando, así que eso fue muy agradable."
¿Qué más sucedió en el Abierto de Estados Unidos el lunes?
El adolescente brasileño João Fonseca, quien cumplió 19 años el jueves, ganó su debut en el Abierto de Estados Unidos, derrotando a Miomir Kecmanovic 7-6 (3), 7-6 (5), 6-3 frente a una multitud entusiasta de sus compatriotas.
Eso hace que Fonseca tenga un récord de 4-0 en partidos de primera ronda en majors en 2025. Otra jugadora precoz, la canadiense de 18 años Vicky Mboko, quien fue cabeza de serie 22, fue eliminada por la dos veces campeona de Grand Slam Barbora Krejcikova 6-3, 6-2.
La dos veces ganadora de Wimbledon Petra Kvitova, quien tiene 35 años, jugó su último partido antes de retirarse, perdiendo ante Diane Parry 6-1, 6-0. Frances Tiafoe, Venus Williams y Carlos Alcaraz estaban programados para jugar más tarde el lunes.
¿Quién está en el programa del martes en el Abierto de Estados Unidos?
Un programa lleno para el Día 3 de la primera ronda incluye a los campeones de Grand Slam Coco Gauff, Iga Swiatek y Jannik Sinner en el estadio Arthur Ashe. La oponente de Gauff es Ajla Tomljanovic, quien venció a Serena Williams en el Abierto de Estados Unidos en el último partido de la carrera de la ganadora de 23 títulos importantes.
Este es el primer partido de Gauff desde que comenzó a trabajar con el entrenador de biomecánica Gavin MacMillan en un intento de mejorar su servicio.